Se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, horizontal y sinérgica, donde se concibe que ningún grupo cultural este por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia de ambas partes.
Para apoyar a los próximos expatriados llegando a Chile o las personas que van a migrar a otro país, J&K les acompaña con formaciones interculturales para adultos y niños/adolescentes.
J&K ofrece una formación intercultural para profesionales internacionales y equipos multiculturales dentro de la misma empresa.
Algunos elementos de nuestra metodología para comunicar y colaborar a través de las barreras culturales.
se trata de realizar simulaciones en las que los participantes deben actuar e interactuar de acuerdo con las normas culturales de un país específico. Esto ayuda a entender mejor las diferencias en los estilos de comunicación, las formas de comunicarse en el trabajo y la gestión de las emociones.
en equipos y jugamos con un quizz con preguntas sobre las diferentes culturas de los participantes. Fomentamos la colaboración y la búsqueda de información para responder a las preguntas.
presentamos a los participantes escenarios simulados que destaquen las diferencias culturales en el lugar de trabajo y les pedimos que propongan soluciones que sean apropiadas para cada contexto.
se organizan debates o conversaciones sobre temas controvertidos e interesantes relacionados con la diversidad cultural, como el multiculturalismo en el lugar de trabajo, el impacto de la globalización en las culturas locales, entre otros.
que se mudan frecuentemente y están con pérdida de identidad.